Manual de Buenas Prácticas de Manufactura

¡Estimado colaborador!

Hemos preparado un material muy didáctico para que entiendas un poco más sobre la cultura de nuestra Empresa. Como es una empresa que actúa en el segmento de alimentos, debemos informarle sobre algunas responsabilidades. Antes de eso, me gustaría presentarles nuestros programas de calidad para la seguridad alimentaria.
¡¡¡IMPORTANTE!!!

Este manual será tu mejor amigo, pues en él tenemos las principales responsabilidades que debes poner en práctica a diario para producir un Alimento Seguro.

Seguridad alimenticia

¿Ya sabes qué es la seguridad alimentaria? La inocuidad de los alimentos es el término utilizado para referirse a la práctica de medidas que permitan el control de la entrada de cualquier agente que promueva riesgo para la salud o la integridad física del consumidor.

¿Qué es BPF?
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es una legislación de obligado cumplimiento por parte de todas las empresas de alimentos, abarcando un conjunto de medidas que deben ser adoptadas por las industrias y servicios de alimentos, con el fin de garantizar la calidad sanitaria y el cumplimiento de las normas técnicas de los alimentos. .

¿Qué es HACCP?

El análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) es una herramienta de gestión de riesgos que se utiliza principalmente para gestionar los riesgos de inocuidad de los alimentos. El sistema HACCP le permite identificar riesgos e implementar controles para gestionarlos a lo largo de su cadena de suministro durante la producción. El programa HACCP cumple con los requisitos de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC), establecida por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, para reunir estándares alimentarios internacionales, directivas y códigos de práctica para garantizar un comercio justo.

¿Qué es BRCGS?

El estándar mundial de seguridad alimentaria BRCGS (Reputación de marca a través del cumplimiento) se creó para garantizar el cumplimiento de los proveedores y garantizar la capacidad de los distribuidores para garantizar la calidad y la seguridad de los productos alimenticios que venden. Hoy en día, se utiliza en todo el mundo como marco para cualquier empresa (distribuidores y procesadores) para ayudar en la producción de alimentos seguros y la selección de proveedores confiables. «El trabajo de calidad, el respeto por el medio ambiente y la seguridad, genera progreso y confianza»

Política de Calidad y Seguridad Alimentaria

RMCA proporciona una estructura completa de maquinaria y personal para la gestión de la seguridad industrial, asegurando la integridad, la calidad y, sobre todo, la legalidad de todos nuestros procesos y productos. Buscando siempre garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos.

Preocupaciones de seguridad alimentaria

Con nuestro canal de comunicación, tenemos una manera de expandir nuestro compromiso con las PREOCUPACIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Puede comunicarse con nosotros sobre: ​​SEGURIDAD, INTEGRIDAD, CALIDAD y LEGALIDAD.

Duchate todos los días.

Cambio de uniforme diario.

Afeitarse todos los días.

Mantenga las uñas limpias, recortadas y sin esmalte/base.

Mantener el cabello limpio y recortado.

Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de usar el baño.

El uso de celulares o similares.

Mantenga las puertas y ventanas cerradas para evitar entrada de insectos en las áreas de fabricación.

Nunca use aire comprimido para limpieza de ropa o piel.

Nunca reutilices el embalaje. de productos.

Los productos no conformes deben estar debidamente identificado.

Evita desperdiciar agua y energía eléctrica.

Mantener el espacio de trabajo siempre limpio y organizado.

Jugar basura en la basura.

Usar productos de limpieza en exceso no aumenta la calidad de esto. Siga la concentración recomendada.

El ejercicio del trabajo colectivo debe ser una tarea diaria, ya que compartimos los mismos objetivos.

Cuidado con la eliminación de residuos. Consulta al equipo de la fábrica en caso de eventos ambientales peligrosos.

Sea siempre puntual y respete el horario. de trabajo.

Mantenga los zapatos limpios.

Uso de la anillos de boda, collares y adornos.

Mantener el vestuario siempre limpio y organizado.

No se permite el consumo de ningún tipo. de comida fuera de la cafetería.

No se permite fumar.

Uso obligatorio de gorros, mascarillas y EPI como lo determino.

Nunca toser o estornudar sobre los productos o el embalaje.

Nunca se siente en el piso o sobre equipos/productos.

Evite el contacto con la nariz, el cabello, la boca, el oído o partes íntimas mientras manipula alimentos.

Proteger lesiones y cortes. con apósitos adecuados.

Uso de la uniforme fuera de la fábrica.

No se permiten artículos personales. durante la jornada laboral.

Grão Selecionado

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.

Banda Separada

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.

Grão Triturado

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.

Grão Moído

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.

Grão Debulhado

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.

Casca e Torrado Banda

Amendoim Runner: de origem brasileira, através do melhoramento de variedades existentes realizado pelo Instituto Agronômico de Campinas (IAC). Seu ciclo é longo, de crescimento determinado de aproximadamente 125-130 dias (em SP), com produtividade média de 4.000 Kg/ha e potencial de 6.000 Kg/ha, e grãos predominantemente de calibres 38/42 a 50/60.